Lectura 5: La dama duende de Calderón de la barca.

 La dama duende de Calderón de la barca permanece al subgénero de la comedia de capa y espada. 


  

El teatro comparado con el texto tiene claramente diferencias,  se me ha facilitado mucho verme el video del teatro ya que me ha costado menos entenderlo y es más visual que el texto, este me ha costado bastante ya que estaba escrito en un castellano más antiguo y estaba en un formato que ya de por si era muy difícil de leer por la dificultad que supone el teatro en verso, por lo tanto he tardado mi tiempo en comprenderlo. Al ver el video del teatro he observado que se tardaba menos en entender la trama, por lo tanto en mi opinión es mas divertido  verla en teatro que leerse el la obra.  

Lo que más me ha gustado de esta obra es la destacable trama que mezcla romance, misterio y comedia, sin embargo lo que más me ha llamado la atención es sin duda es el papel de la Dama duende, es decir, de Doña Ángela, ya que es una mujer independiente, astuta y bastante decidida, aunque esta encerrada se busca las formas para divertirse y escapar de ese alojamiento en la que sus hermanos la tenían escondida. 

Lo que menos me ha gustado de la obra son los temas que trata esta historia como el engaño y la manipulación, estos se utilizan para lograr ciertos objetivos personales, como por ejemplo cuando Don Manuel engaña a Doña Angela haciendola creer que el es su prometido para así poder pasar tiempo con ella. 

Los cambios que he notado respecto a mi experiencia con el teatro contemporáneo son varios,  esta obra es del siglo XVII, por lo tanto hay varías diferencias como por ejemplo el papel de la mujer en la obra, en esta está escondida por sus hermanos y a penas tiene libertad, y es poco compleja, sin embargo en el teatro contemporáneo se ofrece una representación más diversa y compleja de personajes femeninos con un gran enfoque hacía la autonomía. En conclusión esta obra refleja las características respecto a su época mientras que en el teatro contemporáneo todas esas características han evolucionado, por lo que también han cambiado, ahora abordan más temas y estilos refentes a abordar más la inclusión. 

Esta obra no la había leído nunca, por eso la escogí, ya que había leído otras obras de este autor y tenía curiosidad de como sería esta.  

La dama duende después de leerla con mucha calma, y despacio conseguí entender la trama, sin embargo con la representación me he enterado de esta mejor, por lo tanto es más fácil para mi la obra en formato de video que escrita. 












Comentarios

Entradas populares de este blog

Lectura 2: El Conde Lucanor, obra del infante don Juan Manuel.

Valoración de mi trayectoria lectora

Lectura 1: Caperucita Roja